Como comprar un remate Bancario Como mencionamos en un artículo anterior, los bancos del país (públicos y privados) tienen una amplia cartera de todo tipo de propiedades, incluso vehículos.
Puedes ver el artículo y obtener las direcciones a las listas de cada banco desde él, hemos puesto el enlace al final de esta ventana.
Cómo es el proceso de comprar un remate bancario?
En cada Banco tiene sus propios procedimientos de como hacer las cosas, y el como uno puede comprar uno de los bienes que tienen en venta o remate puede variar de una entidad a la otra. Si se está interesado en un bien los primero que deberias hacer es ir a la institución y verificar entre otras cosas cuanto es el monto que piden como señal de trato, cuanto tiempo dan para procesar el crédito de compra (si es que lo vas a hacer con crédito) o para realizar el pago del monto ofertado y con el cual te has adjudicado la propiedad o el bien.
En palabras generales el interesado debe:
-
- Identificar cual o cuales son los bienes y/o propiedades de su interés, esto lo puede uno hacer fácilmente desde la página web de cada banco o bien solictando a un agente del banco el listado. La primera obviamente es más práctica pues lo puedes hacer sin tener que ir al banco y desde el celular o computador. Como se menciona al principio, si deseas ver los listados de propiedades te recomendamos mirar nuestro articulo Bancos Rematan Propiedades el enlace lo puedes encontrar al final de esta ventana.
- Debes coordinar una visita a la propiedad para verificar su estado, ubicación exacta, etc lo mas probable es que el banco de prioridad a aquellas personas que han visitado las propiedades pues esto denota un interés real en ellas.
- Registrarse como oferente, los diferentes bancos cuentan con formularios que puedes descargar desde sus páginas web para completar tu registro.
- Entregar oferta en sobre cerrado, en la fecha y lugar que han previamente destinado para la recepción de ofertas. Puedes verificar con el banco si se podría entregar la oferta en alguna otra sucursal.
5. Pagar la seña de trato. Dependiendo de la entidad bancaria podrías tener que pagar esto al momento de entregar la oferta o bien después que tu oferta haya sido aceptada, por lo general dan unos dias para pagarlo. Usualmente es un porcentaje del monto que ofertaste y podría estar entre el 1% y 5%. OJO muy importante mencionar que si no pagas dentro de los tiempos que te dan perderías la señal de trato y hasta podrían imponerte multas por daños y perjuicios.
Esperamos que esta información de haya sido útil, y como mencionamos al principio acá te dejamos el enlace a el artículo en el cual puedes encontrar enlaces directos a la sección de cada página web de bancos donde puesde ver los listados de propiedades en venta o remate.